DRAGON MARINO FOLIADO

HISTORIA
El dragón de mar foliáceo está emparentado con el pez aguja y pertenece a la familia Syngnathidae, que incluye a los hipocampos. Difiere de éste último en apariencia, forma de locomoción, y la incapacidad de sujetarse a estructuras con su cola. Una especie relacionada es el dragón de mar algáceo, el cuál es de varios colores y desarrolla aletas en forma de alga y es mucho más pequeño que el Phycodurus eques. Otra caracterÃstica única son pequeñas aberturas branquiales y circulares que cubren las agallas, a diferencia de las aberturas branquiales en forma de media luna y filamentosas de la mayorÃa de peces (Lourie 1999). La investigación actual en el Scripps Instituto of Oceanography está investigando las relaciones evolutivas de los Syngnathidae y la variación en el ADN de las dos especies de dragones de mar en toda el área de su distribución. Igual que los caballitos de mar, los machos de la especie se hacen cargo de los huevos. La hembra produce hasta 250 huevos de un color rosa brillante, luego los deposita en la cola del macho a través de un tubo largo. Los huevos luego se adhieren al parche de incubación, el cual les suple con oxÃgeno. Los huevos eclosionan al cabo de nueve semanas, esto depende de las condiciones del agua. Los huevos se tornan púrpura o anaranjado durante este periodo, después de esto el macho impulsa su cola hasta que los recién nacidos emergen, un proceso que dura entre 24-48 horas.
DATOS
El dragón de mar foliáceo (Phycodurus eques) es un pez marino perteneciente a la familia Syngnathidae, la que incluye al caballito de mar. Es el único miembro del género Phycodurus. Es originario de las costas sur y oeste de Australia. Recibe su nombre debido a su aspecto foliáceo, pues posee largas prolongaciones en forma de hoja distribuidas a lo largo de su cuerpo. Estas prolongaciones no son utilizadas para la propulsión; su función es la del camuflaje. El dragón de mar foliáceo se propulsa mediante una aleta pectoral ubicada en el filo del cuello y una aleta dorsal cercana al extremo de la cola. Estas pequeñas aletas son prácticamente transparentes y difÃciles de ver puesto que ondulan lo justo como para mover al animal suavemente, completando de este modo la impresión del animal como un alga flotante.
Al igual que el caballito de mar, el dragón de mar foliáceo debe su nombre al parecido con otro animal (mÃtico en este caso). Aunque no grande, Phycodorus eques es bastante más grande que el hipocampo, llegando a medir, según algunas fuentes, alrededor de 50 cm de longitud, aunque la media del tamaño adulto es de 30 cm, y otras fuentes indican que el tamaño máximo es de 35 cm.



HABITAT
El dragón de mar foliáceo es originario de las costas del sur de Australia, desde el Promontorio Wilson en Victoria, en el extremo oriental de su área de distribución, hacia el oeste hasta Jurien Bay a 220 km al norte de Perth en Australia Occidental.16 17 Antiguamente se creÃa que las áreas de distribución de esta especie eran muy restringidas; sin embargo, investigación adicional ha descubierto que en realidad los dragones de mar viajan varios cientos de metros desde sus ubicaciones habituales, retornando al mismo punto usando un gran sentido de la orientación.
Se encuentran sobre todo en parches de arena, alrededor de las rocas cubiertas de algas marinas y matas de pasto marino, en aguas de hasta 50 m de profundidad, según alguna fuente,3 aunque su rango de profundidad aceptado es entre 4 y 30 metros. Son comúnmente avistados por buzos cerca de Adelaida en Australia Meridional, especialmente en Rapid Bay, Edithburgh y Victor Harbor.19 20 Su área de distribución geográfica se estima en 1.400 Km².16

ALIMENTACION


La criatura se alimenta aspirando pequeños crustáceos, como anfÃpodos, misidáceos, plancton y peces en estado larval a través de su trompa.
DATOS CURIOSOS
Esta especie es objeto de varias amenazas, debidas a causas naturales y por la intervención humana. Ellos son atrapados por coleccionistas, también usados en la medicina alternativa. Son vulnerables al momento del nacimiento, además de ser nadadores lentos, lo que reduce la posibilidad de escapar de los predadores. Los dragones de mar son a menudo arrojados a la costa después de alguna tormenta, ya que a diferencia de sus parientes los caballitos de mar, estos no pueden enroscar su cola para sujetarse al suelo marino con el fin de permanecer seguros. El dragón de mar foliáceo usa las aletas a lo largo del lado de su cabeza para guiar su desplazamiento y girar. Sin embargo la piel exterior es bastante rÃgida, limitando la motilidad. Se han observado dragones de mar permanecer en la misma ubicación por largos periodos (hasta 68 horas) pero algunas veces se mueven durante mucho tiempo.



TEMPERAMENTO
Es capaz de cambiar de color para confundirse, pero esta habilidad depende de dieta, edad, ubicación y nivel de estrés del animal.
OPINION PERSONAL.
Bueno para mà el dragón marino foliado es uno de los animales marinos más chicos y tiene varias parecidos con el caballito de mar solo se encuentra en varios lugares de Australia y algunos acuarios es un animalito muy lento por eso se camuflaje a al momento de sentirse amenazado por algún otro animal y porque no puede escapar veloz mente se camuflaje a con algunas plantas marinas llega a medir hasta 35 cm y pone 250 huevecillos son un rosa brillante y llegan a nacer a las 9 semanas dependiendo del tipo de agua
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |